Estadio Vicente Calderón se ubica en el distrito de Arganzuela, en la ciudad de Madrid, España, a orillas del río Manzanares. Su equipo titular es el Club Atlético de Madrid.
En la actualidad, el Estadio Vicente Calderón está clasificado como Estadio 5 estrellas por la UEFA.

Historia
El día 13 de mayo de 1923, durante el mandato de Julián Ruete, se inauguró el Estadio Metropolitano, antiguo recinto local del Club Atlético de Madrid.
El día 17 de marzo de 1961 Javier Barroso compró terrenos para la construcción de un nuevo estadio, en reemplazo del Estadio Metropolitano, que ya empezó a ceder en capacidad. Así, en el mismo año, se iniciaron las obras del nuevo recinto.
El día 2 de octubre de 1966, se inauguró oficialmente el Estadio Manzanares, con capacidad para 62.000 espectadores, en un partido contra el Valencia Club de Fútbol, que terminó en empate 1 a 1. Así se inauguró el primer estadio de Europa que contaba con asientos para todo el aforo. Además, en su tiempo, llegó a ser el estadio más grande de España, pero con el tiempo se fue reduciendo la cantidad de público y por ende, también la cantidad de asientos, según se fue remodelando el estadio.
El 14 de julio de 1971, el estadio cambió su nombre a Estadio Vicente Calderón, en honor al entonces presidente del club, Vicente Calderón.
El recinto que actualmente cuenta con capacidad para 54.851 espectadores, recibió por parte de la UEFA la calificación de Estadio 5 estrellas durante el año 2003.
El Estadio Vicente Calderón se caracteriza además por el paso de la autovía M-30 por debajo de las gradas en el sentido que va desde el Nudo Sur a Puente Segovia.
Acceso
Se puede acceder al Estadio Vicente Calderón por medio del Metro de Madrid, por la Línea 5 en la Estación de Pirámides.
Además se puede acceder en autobús por medio de las líneas 17, 50 y 56.

|